info@gesprodex.com

925 391 912 / 687 612 964

 Tipos de humedades y consejos para evitarla

Tipos de humedades y consejos para evitarla

Las humedades son un nido de ácaros, mohos, bacterias, etc. Que provocan sensación de frío, puede originar algunas enfermedades y además es muy perjudicial para nuestra propia casa, ya que destroza todo lo que toca.

Lo malo de la humedad es que no se detecta hasta que los signos son evidentes, por lo que cuanto antes se detecte, antes se podrá eliminar. Para ello es importante conocer cuáles son los tipos de humedades, que pueden ser:

– Humedad de construcción o de obra: debida al proceso propio de la construcción

– Humedad de suelo o capilar: la que se presenta en las zonas bajas de las construcciones, en muros o cimentaciones y que está en íntimo contacto con el terreno.

– Humedad por lluvia o filtración: se manifiesta en las zonas donde llueve con viento, donde el agua cae horizontalmente mojando mucho los muros.

– Humedad accidental: consecuencia de accidente en una construcción como rotura de tuberías, inundación, vertidos o derrames. Puede ocasionar otro tipo de humedades como la Humedad Capilar o la Humedad por Filtración.

– Humedades por condensación: Se produce cuando la temperatura superficial de una pared es inferior al punto de rocío del ambiente.

Consejos para evitar humedades

  • Revisa cada tres años fisuras en la fachada, puede introducirse el agua por ahí.
  • Las tejas deben estar bien colocadas siempre.
  • Limpia una vez al año canalones, bajantes y elementos de desagüe.
  • Cuidado con los golpes en puertas y ventanas, pueden ocasionar fisuras. Sella las ventanas cuando veas que es necesario.

Aunque prevengamos, tarde o temprano surgirá una humedad. Para reconocerla inmediatamente están las siguientes líneas:

  • Las filtraciones por lluvia se manifiestan en forma de manchas perfectamente delimitadas que crecen con el aumento de las precipitaciones.
  • Las llamadas humedades accidentales provienen de fugas en los conductos de agua (rotura de una cañería, mal sellado de una junta, etc.). Se manifiestan sobre la pared o el techo afectado en forma de aureolas concéntricas que se agrandan a medida de que el agua se acumula.
  • Comprueba si se trata o no de un problema de condensación pegando con cinta adhesiva un trozo de papel de aluminio sobre la pared afectada. Si aparece vaho en la cara visible del aluminio, hay condensación.
  • Uno de los síntomas de humedad exterior es la aparición de eflorescencias blancas en la fachada. El moho, el musgo o las grietas también son indicio de humedad.

Cómo quitar las humedades

  • Emite menos vapor de agua.
  • Cierra las puertas de las estancias más húmedas (sobre todo cocina y baño).
  • Aumenta la temperatura de las paredes frías, aislando las paredes en contacto con el exterior.
  • Aprovecha la próxima reforma de tu casa para incluirlo.
  • Evita las ventanas metálicas y las puertas.
  • Instala doble acristalamiento en las ventanas.
  • Mejora el aislamiento exterior de las paredes y elimina los puentes térmicos.
  • Asegura una buena ventilación. Abra todos los días las ventanas durante diez minutos.

Para cualquier tipo de duda, contacta con nosotros